La Cámara de forma unánime pide más seguridad vial y seguridad para los ciclistas

La propuesta contempla además la creación de un catálogo de carreteras de titularidad autonómica y provincial con la creación de rutas seguras para ciclistas, y formación específica de educación vial en la población infantil.

A propuesta de Podemos, la Dirección General de Tráfico deberá facilitar un informe detallado con todos los accidentes de tráfico ocurridos en la provincia de Cáceres y Badajoz (personas implicadas, tipos de vehículos, fecha y hora de los mismos), para poder estudiar las medidas correctoras adecuadas.

En la defensa de la propuesta de impulso, el diputado Juan Parejo, que ha recordado los últimos casos de ciclistas muertos tras ser arrollados, ha resaltado la necesidad de proteger a los usuarios de la vía más vulnerables, «aquellos cuya carrocería es su cuerpo».

Parejo, amante de la bicicleta, ha recordado que, según datos de la DGT, más de 400 ciclistas han perdido la vida durante los últimos diez años en vías interurbanas y ha abogado por hacer posible una coexistencia segura de vehículos a motor, bicicletas y peatones porque todos tienen «los mismos derechos».

También se ha declarado aficionado a la bicicleta Álvaro Jaén, quien ha defendido que la mayoría de los ciclistas son respetuosos con las normas de seguridad vial porque «se juegan la vida» cada vez que salen a la carretera ante la imprudencia y temeridad de algunos conductores y debido al mal estado del firme de las calzadas.

Junto a la del informe de la DGT, la otra enmienda de la formación morada pasa por destinar partidas específicas en los próximos ejercicios presupuestarios a la mejora de la seguridad vial de este colectivo.

Por su parte, el diputado socialista Francisco Macías ha afeado al PP su «partitocracia» al presentar la iniciativa pues se había acordado presentar una propuesta de forma conjunta, lo que hubiera dotado de «mayor profundidad» a la misma, al tiempo que se había determinado crear un grupo de trabajo para abordar esta materia.

La enmienda presentada por los socialistas está dirigida a adoptar la del PP al reparto competencial entre administraciones.