La Junta Electoral suspende un acto de la Junta sobre el regadío

La Junta Electoral ha ordenado a la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura la “inmediata suspensión” del acto que habían convocado en Mérida, el próximo 30 de octubre, en conmemoración de los 20 años de modernización del regadío.

De este modo, la Junta Electoral ha estimado la solicitud del Partido Popular, que solicitaba dicha suspensión en base al artículo 50.2 de la LOREG, que impide celebrar un acto, organizado o financiado por los poderes públicos, que contenga alusiones a las realizaciones o a los logros obtenidos por alguna de las entidades políticas concurrentes a las elecciones.

Con este acuerdo de la Junta Electoral, según el Partido Popular: » Se pone fin a un acto más del PSOE extremeño, que pretendía, como ya ha ocurrido en varias ocasiones, utilizar las instituciones para su beneficio propio, una vez que se dio traslado a la Junta de Extremadura para que presentara alegaciones, que no han sido consideradas. Fernández Vara y el PSOE extremeño se saltan a la torera la ley electoral, pues ya han sido varias las reclamaciones que el PP ha tenido que presentar este año durante los distintos procesos electorales por vulnerar la ley, algo que está siendo recurrente durante este 2019, como sucedió cuando la Junta Electoral obligó a la Junta de Extremadura a retirar el monoposte publicitario que se colocó anunciando la próxima construcción del Hospital Don Benito-Villanueva. Tiene gracia que el PSOE intente utilizar el regadío para hacer campaña electoral, cuando ha sido precisamente Fernández Vara y el PSOE extremeño quienes han paralizado el proyecto de regadíos de Tierra de Barros, en el que han buscado una excusa permanente para no llevar a cabo lo que estaba avanzado por el gobierno de José Antonio Monago.», se expresa en un comuicado enviado a Digital Extremadura.