La programación OFF del Festival de Alcántara, clave para su éxito

Talleres, pasacalles y visitas teatralizadas completan Festival de Alcántara en su programación de nominada OFF, que no es otra acción que un conjunto de actividades fuera del recinto del Conventual San Benito.

Una de ellas, Eco y Narciso,  tendrá lugar  en la biblioteca el 5 de agosto. Se trata de un encuentro con el director del montaje, David Martínez Sánchez, y la autora de la dramaturgia de la obra de Calderón de la Barca, Elena Sánchez Sánchez.

La reflexión teatral que propicia este encuentro también es el asunto de uno de los cursos de verano de la Universidad de Extremadura (UEx): «Animación y puesta en escena de espectáculos de calle ambientados en el siglo de Oro».

Se celebrará en la iglesia del conventual de San Benito del 2 al 5 de agosto y lo impartirá María José Rebollo Ávalos.

En el mismo lugar habrá una función de teatro el 7 de agosto: «La tempestad», una adaptación libre de la obra homónima de Shakespeare, creada en el marco del proyecto Life Infonatur 2000 e interpretada por los alumnos del IES «Emérita Augusta». La adaptación ha ganado en Extremadura los XIV Premios Buero de Teatro Joven.

La nota musical la pondrá el tenor Alonso Torres en la iglesia conventual de San Benito el 2 y el 5 de agosto, al acabar la obra de teatro, con un recital de ópera, zarzuela y romances. En el mismo escenario, Alconétar Folk ofrecerá un concierto el 8 de agosto.

Además, entre el 2 y el 8 de agosto podrá visitarse en la Sinagoga de Alcántara la exposición fotográfica «Callejeando», comisariada por el Colectivo Rosa Lázaro.

En la biblioteca pública, el cronista de Brozas, Francisco Rivero, recordará el 6 de agosto en una conferencia al actor y director teatral de Brozas Casimiro Ortas, de quien se cumplen 70 años de su muerte.

El taller infantil «Más que don Juanes», que conmemora los 200 años del nacimiento de José Zorrilla, ofrecerá a los menores nociones sobre interpretación, danza, maquillaje y escenografía. Se desarrollará los días 3, 4, 7 y 8 de agosto en la piscina municipal.

En este mismo espacio, un cuenta cuentos entretendrá las mañanas del 5 y 6 de agosto a los asistentes con relatos basados en «Eco y Narciso», «Romeo y Julieta» o «El Lazarillo».

La animación medieval en las calles es una de las características del festival alcantarino.

Durante tres días, del 4 al 6 de agosto, permanecerá abierto en la calle Regimiento Argel el mercado medieval y cada día, del 2 al 8 de agosto, se celebrará el pasacalles «De villa y corte», escenificación de una recepción al personaje de Carlos V, que recorrerá calles, plazas y establecimientos.

Se realizarán además visitas teatralizadas del 2 al 8 de agosto: «Noches del caballero», que descubre leyendas de Alcántara; la ruta «Alcántara y su historia», en la que actores amateurs del pueblo recrean la historia de la localidad y «Alcántara de Teatro», donde varios personajes llevan a cabo el ensayo general de una obra