«En los últimos días hemos tenido acceso a noticias que informaban de las inspecciones de trabajo que se están realizando en las explotaciones agrarias con distintos resultados.», indica la Unión en una nota enviada a Redacción DEX.
«Estamos de acuerdo que los empresarios agrarios deben cumplir la ley y dar de alta a los trabajadores contratados aunque teniendo en cuenta la problemática de presencia de trabajadores a primera hora de la mañana es bastante complicado el cumplir todos los requisitos.», se expresa en el comunicado de este colectivo para añadir que » Lo que sí da la impresión que estos inspectores y el Grupo Roca de la Guardia Civil, son más efectivos a la hora de vigilar a los empresarios agrarios que de vigilar y atrapar a los innumerables ladrones que prácticamente todos los días nos roban en nuestras explotaciones. En el año 2017, con más de 5.200 robos producidos en Extremadura, solo se esclarecieron 159.»
Hay que tener en cuenta que hasta la fecha las estadísticas de robos producidos en las explotaciones agrarias de la región » no reflejan la realidad de los hechos delictivos cometidos, ya que la mayor parte de los robos que se producen no se denuncian por parte de los empresarios a quedar claro que los mismos no van a tener respuesta y sí innumerables problemas de tramitación.», termina la nota informativa de La Unión.