Para nadie es un secreto que las redes sociales se han convertido en uno de los lugares de comunicación masiva, por lo que es normal que encontremos prácticas negativas como el ciberbullying o ciberacoso, aspectos que suelen afectar bastante a los niños. Debido a todo esto es que sobre todo los padres se preocupan por el hecho de mantener seguro a sus hijos.
Ten en cuenta que las redes sociales son lugares donde se corre una gran cantidad de riesgos y uno de ello es la pérdida del anonimato. Como debemos conocer en estas comunidades se suele usar datos personales reales, como pueden ser donde estudias, si tienes una relación con alguien, en que ciudad vives y otra gran cantidad de datos.
Si lo vemos por la superficie esta es una buena forma de buscar intereses en común con otras personas para que puedas relacionarte. Sin embargo, viéndolo con más profundidad esto puede volverse rápidamente un problema, sobre todo por el hecho de que se suelen subir fotografías personales donde se puede identificar al usuario. Debido a esto es que la exposición pública sea mucho mayor que antes.
Es por ello que muchos padres buscan herramientas como en ahackear.com para mantener la seguridad en las redes sociales de sus hijos, donde puedes hackear diversos tipos de cuenta. En específico podemos hacerlo con Facebook, Instagram, etc.
Aunque esto pueda parecer un poco precipitado debemos tener muy en cuenta que se trata de la seguridad de nuestros hijos por lo que es importante estar atento a cómo es su interacción en las redes sociales. Esto nos lleva a otro punto que es el hecho de lo que se publica, se queda publicado.
Ten en cuenta que en las redes sociales cuando le damos al botón de publicar, la información suele ser enviada a todos los contactos del usuario. Básicamente si luego nos arrepentimos de la publicación no podemos eliminar el hecho de que muchas otras personas ya la vieron. Si bien se puede eliminar de nuestro perfil, no es algo que se puede hacer de la cuenta de los demás.
Otro punto negativo con relación a las redes sociales es que todos son amigos, ya que son muchas las personas sobre todo los niños que suelen aceptar solicitudes de amistad de casi cualquier usuario. Todo esto se hace aun cuando las personas no conocen de verdad a la otra persona.
Cada uno estos aspectos así como muchos más llevan a los padres a intentar mantener la seguridad de sus hijos en sus redes sociales. Para ello toman medidas de estilo observar y vigilar cuales son los “amigos” que sus hijos tienen agregados en sus redes sociales.
Luego debemos evitar las fotografías que puedan ser incómodas o comprometedoras. En este punto en particular debemos resaltar las redes sociales como Instagram. Lo que nos lleva a preguntarnos ¿cómo hackear un Instagram? Puesto que este es un lugar donde se suelen subir fotografías de distintos tipos, que pueden comprometer la privacidad de tus hijos.
Otro punto importante es pensar bien qué es lo que se va a publicar en las redes sociales. Básicamente debes pensar muy bien qué es lo que vas a publicar, recuerda que lo que publiques será visto por todos por lo que es algo de lo que nopuedes arrepentirte como si nada.
Hay que mencionar que en el caso de las redes sociales algo que les suele afectar mucho es el ciberacoso qué es un problema que se presenta sobre todo en los adolescentes. Debido a que estos se encuentran en la definición y consolidación de su propia identidad conforme a la aceptación por parte del grupo.
Todo esto hace que los jóvenes sientan la necesidad de tomar decisiones o actitudes que lo único que hacen es favorecer la permanencia que tienen en el grupo. Sin embargo es algo que puede tener un impacto negativo en su autoestima, pero no solo eso sino que también pueden dañar la autoestima de otras personas.
El ciberacoso es una realidad que afecta a una gran cantidad de jóvenes por lo que se debe estar preparado y alerta en el comportamiento de nuestros hijos para evitar que ellos sufra o formen parte de ello.