A pesar de los enfrentamientos, la Cámara Extremeña aprueba por unanimidad rechazar el principio de ordinalidad

La Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Cristina Teniente, quien formuló la propuesta, apeló a la reforma del sistema de financiación autonómica como objeto de «capital importancia»,  puesto que amenaza que «cientos de millones de euros menos» lleguen a esta región, y por ello «antes de que sea demasiado tarde, el Gobierno y el Presidente y Todos deberíamos asegurar un posicionamiento común de este Parlamento en la antesala de la negociación».

Teniente afirmó que todos saben de las «tensiones por los nacionalismos reconvertidos en independentismos» y que «hay dirigentes de todos los partidos que quieren más combustibles para las regiones más desarrolladas a costa de las demás», destacando que «no tributan las regiones sino las personas». Por lo que no hay Comunidades que aportan y otras que reciben sino que es la solidaridad del Estado con las Comunidades Autónomas.

Afirmó que con el principio de ordinalidad  (este supuesto pretende que una Comunidad Autónoma debe mantener el mismo lugar en el ránking por impuestos recaudados per cápita en dicho territorio que en el ránking por gastos per cápita realizados posteriormente por la Administración General del Estado en esa Comunidad) Extremadura perdería el 4.28% de su Producto Interior Bruto, lo que serían 416 millones de euros menos

Una propuesta que presentaba una enmienda del Grupo Parlamentario PODEMOS y que fue rechaza por el Partido Popular, la diputada de la formación morada, Jara Romero, destacó que Extremadura ya «está como está sin el principio de la ordinalidad» porque el principio que más ha perjudicado ha sido «el de los recortes del PP y de Rajoy», mientras el PP de Extremadura calla.

En el turno de fijación de los grupos parlamentarios, la Portavoz de Ciudadanos, María Victoria Domínguez, afirmó que ahora el Partido Popular pide repudiar el Principio de ordinalidad, y que además es el Estado quien debe redistribuir los recursos garantizando el equilibrio interterritorial.

El Diputado del Grupo Socialista, Rafael Lemus, destacó que esta propuesta ha sido un ejercicio de «escapismo político» para que el PP extremeño no reconozca que los Presupuestos Generales del Estado son un atropello para Extremadura, poniendo ahora «el Sambenito» de que son los socialistas quienes quieren el principio de ordinalidad. Según afirmó el PSOE sólo propone que se regule el casi sistema federal que se vive en España con las autonomías porque la Constitución tiene un «vacío legal sobre los territorios». Afirmando que ahora pasará como con la Constitución o con la ley del divorcio que el PP «ahora no lo ve» y luego lo harán suyo.

Recordó que el PSOE «no aprobará ninguna medida que premie a quien más tiene y castigue a quien menos», porque  todas las conquistas sociales de este país han sido del PSOE.