Así lo ha señalado hoy, en el transcurso de una rueda de prensa en Mérida, la portavoz y secretaria de Coordinación de la formación morada, Marta Bastos.
Bastos ha explicado que los desahucios es uno de los principales problemas de los extremeños que se ha agudizado con la prolongada crisis económica y que sufren cientos de familias.
En este sentido, ha dicho que según datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) -que no ha precisado- en 2016 se incrementó notablemente el número de casos al igual que en el primer trimestre de este año, a lo que ha agregado que por ejemplo el pasado día 31 de mayo una familia de Badajoz fue desalojada de su domicilio y «tres menores de edad se quedaron en la calle».
Bastos ha criticado al PSOE porque, ha argumentado, incumple su promesa de evitar los desahucios incluida en su «Agenda del Cambio».
Ante todo esto, ha informado de que presentarán ante el Pleno de la Asamblea propuestas para impedir «inmediatamente» esta situación y que se desarrolle el Reglamento de la Ley de vivienda de la región, en concreto en el caso de los inmuebles sociales.
Por otro lado, se ha referido a la atención sanitaria durante el verano y ha aseverado que los facultativos, especialmente los que trabajan en las zonas rurales, sufren una «sobrecarga» de horas de trabajo y que en la época estival hay una población en Extremadura de más de un millón de personas entre la fija y los turistas.
A su juicio, en esos meses se produce un empeoramiento de la calidad del servicio y ha exigido a la Junta que cubra el 100 por ciento de la plantilla, que incentive a los médicos que laboran en las poblaciones rurales y que cree empleo «de calidad».
En cuanto al transporte sanitario, recientemente adjudicado provisionalmente a la empresa sevillana «Ambulancias Tenorio e Hijos», Bastos ha demandado al Ejecutivo regional que el servicio sea público y que no sea prestado por entidades privadas.
Ha añadido que este tipo de transporte debe ser público ya que atañe a la calidad de la atención a los ciudadanos y, además, hay que garantizar unas buenas condiciones laborales.
Por otra parte, acerca del reelegido como secretario provincial del PP de Badajoz, Juan Antonio Morales, ha dicho que «ha sido premiado» en el Congreso Provincial aunque en su día «fue reprobado en la Asamblea por franquista», en alusión al hecho de que el también diputado regional asistiera a un acto de la Fundación Francisco Franco en el que fue reconocido como «Caballero de Honor».
También ha hablado del ERE planteado por la dirección de Liberbank -fruto de la fusión de Caja Extremadura, Cajastur-Banco CCM y Caja Cantabria- y ha resaltado que se avanza en la precariedad laboral y en la pérdida de derechos por los trabajadores.
Bastos ha añadido que el próximo viernes, día 9, se reunirán con responsables de la Asociación Derecho a Morir Dignamente para tratar el tema y reclamar a las administraciones que se garantice ese derecho, y que el sábado, Día Mundial del Medio Ambiente, acudirán a una manifestación en Madrid para, entre otras cuestiones, demandar el cierre de la Central Nuclear de Almaraz (CNA).