LOS COMERCIOS Y PYMES SE RESISTEN A UN DEBACLE ECONÓMICO

El escenario comercial y empresarial español es desolador, negocios cerrados y los que permanecen abiertos lo hacen para cubrir necesidades esenciales. Empresas que funcionan “bajo mínimos” porque no hay consumo, ERTES, despidos…. Este virus no sólo ha traído una crisis sanitaria global, donde las personas desgraciadamente están muriendo y eso es lo malo, nos ha […]

Creada una plataforma de formación online permanente para desarrollar pymes innovadoras en el mundo rural

medio rural

La Junta de Extremadura ha creado la plataforma online de formación permanente ‘Extremadura Rural. Destino Profesional’, con recursos didácticos disponibles las 24 horas del día para el desarrollo de pequeñas empresas artesanas e innovadoras que aprovechen los recursos naturales de la geografía extremeña. Esta iniciativa de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio […]

3 millones en ayudas para poner en marcha un programa para la competitividad para pymes

pymes

En el ámbito de la Consejería de Economía e Infraestructuras, el Ejecutivo ha autorizado El Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de ayudas para la puesta en marcha de un programa para la competitividad de la Pyme extremeña en 2019, con una dotación económica de 3 millones de euros. Las actuaciones serán cofinanciadas por […]

Más fácil acceso de las pymes a la contratación pública

La ley pretende asimismo lograr una mayor transparencia, facilitar el acceso de las pymes a la contratación pública autonómica y conseguir una mejor relación entre calidad y precio, a través de la introducción de consideraciones medioambientales, sociales o de innovación. La obligatoriedad de la licitación electrónica es otro de los aspectos novedosos de la nueva […]

250.000 Euros para fomentar el relevo empresarial y la continuidad de las pymes

Según informaba la Portavoz de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, esta convocatoria obedece a una realidad social, puesto que la propia asociación  de empresa familiar reconoce «que el 70% de las empresas mueren en relevo generacional», destacando que es importante mantener y planificar el relevo para que las empresas no desaparezcan, puesto que […]