La tradicional fiesta de Las Lavanderas de Cáceres, que da inicio al carnaval cada año, se ha celebrado de manera inusual este año. Debido a la previsión de fuertes lluvias, los actos oficiales, que normalmente incluyen un desfile por el centro de la ciudad y la quema del ‘pelele’, se llevaron a cabo en el salón de plenos del ayuntamiento.
Un burro de cartón, obra de los alumnos de Bellas Artes del IES Al-Qázeres, fue el centro de atención en el salón, llevando al ‘pelele’ en su lomo durante todo el acto oficial. El alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, aprovechó la ocasión para anunciar que Las Lavanderas visitarán residencias de mayores, asociaciones y colegios el próximo año, replicando una iniciativa que ha tenido gran éxito este año.
Con el desfile suspendido debido a la lluvia, el ayuntamiento decidió llevar la fiesta de Las Lavanderas a colegios y residencias, acercando la tradición a estos colectivos. En palabras del alcalde, en estos centros “se han vivido momentos muy emocionantes” que han permitido “sentir esta tradición en la distancia corta, con más cariño y más cercanía”.
El alcalde Mateos también destacó el trabajo de la comunidad educativa, que se ha volcado este año en la preparación de los peleles para el primer concurso organizado por el ayuntamiento. Tanto los peleles como el burro de cartón formarán parte de una exposición que se podrá ver en los próximos días en el Palacio de la Isla.
La fiesta de Las Lavanderas es un homenaje a las mujeres que trabajaban lavando en las fuentes de la ciudad. “Sacrificadas y luchadoras. Estas mujeres cacereñas dejaron un poso que aún hoy se percibe con el paso de generaciones”, resaltó Mateos en su intervención.
Como manda la tradición, se leyó el Manifiesto de Las Lavanderas, a cargo de María Alonso. En él se reivindica la dignidad de la profesión de lavandera y se recuerda con cariño a las mujeres luchadoras del pasado. El manifiesto también hace un guiño al futuro, para que nunca se olviden las tradiciones de Cáceres y se transmitan a las generaciones venideras.