LOS RIEGOS DE TIERRA DE BARROS AVANZAN.

regadio

La Junta de Extremadura a través de su Consejería de Agricultura consideró de gran interés estos riegos, y por esta razón ya desde el año 1998 los incluyó con el carácter de riegos privados (los regantes participarían en su financiación) en el Plan Nacional de Regadíos Horizonte 2008 que redactó el Ministerio de Agricultura, junto […]

¿QUÉ FUE Y QUÉ HIZO EL IRYDA?

iryda

Hace unos días, en el marco del programa de formación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, se celebró una jornada telemática bajo el título ¿Qué fue y qué hizo el IRYDA? IRYDA es el acrónimo del Instituto Nacional de Reforma y Desarrollo Agrario. José Luis Montero Casado de Amezúa, que ocupó en su día […]

DIÁLOGO PARA BESUGOS

sanchez y pere aragones

“La política es, a veces, como un “diálogo para besugos”. Nadie dice lo que piensa; Algunos, no piensan lo que dicen; aquellos, piensan y no dicen; éstos, nadie sabe lo que piensan; de los de más allá una piensa que piensan, pero ellos no piensan que uno piensa.” Esta reflexión tan lúcida, forma parte de […]

MODIFICACIONES EN EL TRASVASE TAJO – SEGURA

TRASVASE TAJO SEGURA

Hay inquietud en los regadíos del Levante español ante algunas modificaciones que se van a introducir en las reglas de explotación del trasvase Tajo – Segura y que supondrán reducciones, en principio de no mucha importancia, en las cantidades a trasvasar. Aunque la cuestión podría agravarse según fueran posteriores decisiones que puedan tomarse en el […]

DE AQUELLOS POLVOS, ESTOS LODOS

morrocco 1

En 1975 cuando España era la potencia administradora del Sáhara Occidental y esta área africana era una provincia española, tuvo lugar, impulsada por Marruecos, la Marcha Verde. España no repelió la marcha y se produjo la salida de los españoles deprisa y corriendo de aquel territorio, dejando que Marruecos lo invadiera y expulsara a los […]

FONDOS DE RECUPERACIÓN EUROPEOS ¿CÓMO, CUÁNDO?

Plan de recuperacion transformacion y resilencia

El pomposo y extenso título que les han adjudicado, Fondos de Recuperación, Transformación y Resiliencia, parece tener relación con las elevadas cantidades que se pondrán en juego y es acorde con el desmesurado anhelo que multitud de políticos, instituciones y empresas tienen por hacerse con los sustanciosos pellizcos monetarios que puedan proporcionar. De momento todavía […]

ELECCIONES CATALANAS: LOS NÚMEROS CANTAN

elecccatalanas

En España somos muy dados a hacer lecturas rápidas y sacar conclusiones apresuradas de los resultados de las elecciones, sin pararnos a analizar con detenimiento los números que sustentan aquellos. Y a veces un análisis sosegado e imparcial de las cifras da pistas importantes sobre los reales resultados de las mismas. Los últimos comicios habidos […]

PRESIONES MINISTERIALES CONTRA EL REGADÍO

regadio

El regadío ocupa una superficie de alrededor de 3,7 Millones de hectáreas en nuestro país. Es un aprovechamiento fundamental en nuestra agricultura ya que las características climáticas de la mayor parte de España hacen necesario el riego para poder producir cultivos en el período que va de mayo a octubre. Los cultivos bajo abrigo también […]

REPARTO DE FONDOS COVID: SEGUNDO PALO A EXTREMADURA

covid19

La Orden HAC/283/2021, de 25 de marzo, regula los aspectos necesarios para la distribución definitiva, entre las Comunidades Autónomas y Ciudades de Ceuta y Melilla, de los recursos de la Línea COVID de ayudas directas a autónomos y empresas prevista en el Título I del Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias […]

¿PODRÁ EVITAR EXTREMADURA UNA TERCERA COLONIZACIÓN ENERGÉTICA?

plantas fotovoltaicas

El Club Senior de Extremadura, acaba de publicar un libro en el que denuncia la pasividad de la administración autonómica para evitar que la fiebre de plantas fotovoltaicas que se están instalando en la región, pueda llegar a convertirse en una tercera colonización energética de Extremadura, tras las ya sufridas con la energía hidroeléctrica y […]