Trenes: Diferentes varas de medir

Renfe, Adif y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de quien dependen los dos primeros organismos, llevan años sin resolver el problema ferroviario que afecta a Extremadura. Pero en los últimos tiempos las actuaciones de estos organismos en Extremadura están alcanzando cotas que rozan el escarnio. Los extremeños hemos sufrido y seguimos padeciendo […]
Nuevos planes hidrológicos: viejos defectos

En el BOE de fecha 10 de febrero de 2023, se publica el Real Decreto 35/2023 de 24 de enero, por el que se aprueba la revisión de los planes hidrológicos de las demarcaciones hidrográficas intercomunitarias e internacionales españolas. Esta tercera revisión, los planes hidrológicos de acuerdo con la Directiva Marco del Agua (DMA) han […]
Desembalses e inundaciones en Plasencia

Con las abundantes lluvias acontecidas en diciembre del pasado año y primeros de enero del presente, la presa del Jerte (59 Hm3 de capacidad) que abastece a Plasencia, ha alcanzado casi un 88 % de su volumen máximo de almacenamiento y se ha visto obligada a desembalsar agua, cosa que no se hacía desde hace […]
Vía verde versus vía férrea

En ciertos estamentos oficiales de Extremadura, andan de albórbola, alegría y algazara con la inauguración del tramo de vía verde o camino natural en que han convertido lo que fuera otrora vía férrea de la Ruta de la Plata, entre Plasencia y algo más allá de Béjar. Como es sabido esta nueva vía verde está […]
Requerimientos de agua para producción de hidrógeno verde

En el proceso de descarbonización de la sociedad en el que vivimos, el uso del hidrógeno puede ser uno de los elementos que ayude a mitigar los efectos del cambio climático. Siempre que lo que se produzca sea hidrógeno verde. El hidrógeno verde es aquel en cuyo proceso de obtención mediante electrólisis del agua, se […]
¿ Salimos de la sequía en Extremadura?

Las abundantes precipitaciones acontecidas en los meses de noviembre y diciembre del año recién terminado, han supuesto un notable alivio para la persistente sequía que nos ha acompañado en los últimos tiempos. La falta de lluvia y las altas temperaturas han afectado sensiblemente a los pastos y a los rendimientos de los cultivos de secano, […]
La guerra del agua: El trasvase Tajo-Segura

Desde siempre he sido contrario a que se llevara a cabo el trasvase Tajo – Segura, porque su concepción inicial estuvo basada en algunas trampas, y la decisión de construirlo se tomó en una época de dictadura y ordeno y mando franquista, beneficiando a unas regiones y perjudicando a otras. Las trampas principales consistieron en […]
Los derrochólicos

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico está llevando a cabo una campaña publicitaria que, como poco, es sorprendente y que lleva el “ingenioso” título de: Los Derrochólicos. Este “palabro”, a la vista del contenido del anuncio, parece que se forma por la contracción entre derrochador y alcohólico. Se deduce que es […]
Vía férrea Ruta de la Plata: Importa poco la España vaciada

El gobierno español es un ejemplo de incoherencia en sus actuaciones. Anuncian a bombo y platillo que van a luchar para que el vaciado de parte de España se frene e incluso se recupere el nivel de población, revitalizando el medio rural. Incluso se crea un ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, […]
Las cuentas de la sequía en el Guadiana extremeño

El tiempo transcurre y no llueve en la cantidad necesaria para que los embalses de la cuenca extremeña del río Guadiana, recojan y almacenen recursos hídricos suficientes para garantizar el regadío de toda la superficie potencialmente regable en la próxima campaña del año 2023. Da la impresión de que nos encontramos ante un ciclo de […]