118.800 parados en Extremadura
En Extremadura se da el dato de 9.600 personas desempleadas menos especto al trimestre anterior y en 10.100 en comparación con los datos del mismo periodo en 2017. La ocupación en Extremadura subió en el segundo trimestre en 12.800 personas respecto al trimestre anterior y se llegó así a los 379.400 ocupados. Se vuelve a […]
5.453 parados menos en mayo en Extremadura
Dicho dato supone una bajada del 5,28 por ciento respecto a abril. El total de parados es de 97.900, por lo que por primera evz en mucho tiempo se baja de la fatídica cifra de 100.000 deempleados en la región extremeña. Habitualmente, en el período estival, sobre todo por la contratación en el sector Servicios, […]
2.758 parados menos en Extremadura
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo ha bajado en 2.758 personas en mayo en Extremadura con respecto a abril, lo que supone un descenso del 2,60 por ciento, y sitúa el número total de desempleados en la región en 103.353 personas. Así, en tasa interanual, el número […]
La Bajada de la Virgen de la Montaña y su Novenario, en su tercer intento de ser Fiesta de Interés Turístico Regional
La Bajada y el Novenario buscan este año la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional por parte de la Junta de Extremadura, por lo que técnicos de la Dirección General de Turismo revisarán todo el proceso para comprobar si esta expresión cultural y religiosa cacereña merece el reconocimiento de toda la región. La procesión, […]
1.950 parados menos en Extremadura
En términos interanuales, el desempleo ha bajado en la comunidad extremeña en 8.383 personas el pasado mes de marzo, lo que representa un -7,02 por ciento. En España, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo ha bajado en marzo en 47.697 desempleados respecto al mes anterior (-1,4%), animado […]
UPA-UCE: El precio del arroz ha bajado a niveles de hace 20 años
Al mismo tiempo, ha lamentado que el «incremento desproporcionado» de las importaciones de otros países, como Camboya o Myanmar, «hunden los precios en el mercado europeo» en dicho cultivo, que ocupa unas 24.000 hectáreas de regadíos en la comunidad, y que «está atravesando una situación muy grave por la baja rentabilidad de las explotaciones». «El […]