EL DISCURSO DE LANDERO

Como parte del acto institucional conmemorativo del día de Extremadura, celebrado en el Teatro Romano de Mérida, el discurso ciudadano corrió a cargo del destacado escritor extremeño, nacido en Alburquerque, Luis Landero. En su disertación abordó entre otras cuestiones el tema del tren extremeño. Si la alocución de Landero era el discurso ciudadano, fue razonable […]
EMBALSES IMPRESCINDIBLES

Los burócratas de la Unión Europea (UE), en relación con la hidrología de los distintos países miembros, cometen un grave error. Consideran que el clima en la UE es uniforme, sin darse cuenta de que el clima de tipo mediterráneo que afecta al sur de Europa, es totalmente distinto al del centro y norte de […]
EL TIRO POR LA CULATA

Da la impresión de que las sanciones impuestas por la UE a Putin y a los oligarcas rusos, como respuesta a la invasión de Ucrania, en lugar de afectar negativamente al genocida ruso y a sus gentes, a quien están perjudicando con más intensidad es a los ciudadanos europeos. A raíz de la invasión rusa […]
PRECIOS DEL CAMPO A LA MESA

En relación con el proceso inflacionista al que estamos asistiendo y que en el mes de julio de este año se ha traducido en España en un incremento de precios del 10,8 % y una inflación subyacente del 6,1 %, uno se pregunta si alguien se está beneficiando de estos incrementos desorbitados de los precios, […]
LOS REGADÍOS Y LA SEQUÍA EN EXTREMADURA

Veníamos advirtiendo del inicio de un ciclo de sequía que amenaza nuevamente a Extremadura. No es la primera vez que esto ocurre. El clima extremeño es así y con cierta frecuencia aparecen episodios de falta de agua. Recuerdo las sequías de los años 1978, 1980 – 83, 1992 – 95, que ha sido la más […]
PERIPECIAS FERROVIARIAS EXTREMEÑAS
El tren en Extremadura no se ha caracterizado por la calidad en el servicio ni por su rapidez. Sus líneas ferroviarias han estado siempre, o casi siempre, dejadas de la mano de Dios. Recuerdo cuando funcionaba la línea férrea Ruta de la Plata que, en mis traslados a Salamanca desde Plasencia en mi época de […]
UNA NUEVA DIVISIÓN TERRITORIAL PARA EXTREMADURA
La nueva comarcalización anunciada hace unos días por la Junta de Extremadura y que divide la región en 9 comarcas de una manera a mi entender bastante subjetiva y sin fundamento territorial claro, parece que ha sido retirada de la circulación porque a simple vista daba la impresión de que estaba poco elaborada. Como ejemplo […]
FICCIÓN Y REALIDAD

En la España actual se dan diferencias muy notables entre la imagen oficial que se transmite sobre la situación de la nación y la realidad que se vive en nuestras capas sociales. La España oficial vive en un mundo de gasto imparable y de fantasía. Tenemos una presidencia y 22 ministerios de los cuáles tres […]
PLASENCIA Y LA ALTA VELOCIDAD

En la época de mi adolescencia, hace ya muchos años, por mi ciudad natal, se cantaba una canción popular que decía así: Plasencia ya no es Plasencia, que es una gran población, tiene obispo y “toa” la h…. y hasta coche a la estación (del ferrocarril.) Por lo visto el presidente Vara no es de […]
UN TREN A MEDIAS

Por fin, con mucho ruido y pocas nueces, fue inaugurado el nuevo tramo ferroviario entre Badajoz y Plasencia, de la denominada Línea de Alta de Velocidad de Extremadura, tras largos retrasos en su puesta en servicio. En el tramo inaugurado todavía quedan obras pendientes de terminar, entre otras las entradas a las estaciones de Cáceres […]