jubilacion anticipada en 2021 e1611241728503

Jubilación anticipada en España, un camino sin pérdidas para profesiones específicas

DESTACADAESPAÑAVECINOS
Comparte en redes sociales

Madrid, 26 de mayo de 2024 – Con la edad de jubilación acercándose, muchos trabajadores españoles se preguntan si es posible retirarse antes de los 65 años sin afectar sus finanzas. La respuesta es afirmativa, pero con condiciones específicas.

Según la Ley General de la Seguridad Social, bajo el Decreto Legislativo 8/2015, es posible para cualquier trabajador con un periodo mínimo de cotización jubilarse de forma voluntaria hasta dos años antes de la edad ordinaria, o de forma forzosa, hasta cuatro años antes. Sin embargo, esta decisión conlleva la aplicación de coeficientes reductores que pueden disminuir la pensión hasta en un 21%.

La ministra Elma Saiz ha enfatizado que el objetivo es desincentivar la jubilación anticipada y favorecer la prolongación de la vida laboral. No obstante, existen excepciones para ciertas profesiones que permiten una jubilación anticipada sin penalizaciones económicas.

Profesiones con Jubilación Anticipada sin Recortes:

  • Trabajadores de la minería bajo el Estatuto de la Minería.
  • Personal de vuelo, incluyendo pilotos.
  • Artistas y profesionales taurinos.
  • Trabajadores ferroviarios.
  • Policías locales y miembros del cuerpo de bomberos.
  • Artistas y miembros de la Ertzaintza.

Además, desde el 1 de junio de 2023, se permite la jubilación anticipada a los 56 años para profesionales con un grado de discapacidad igual o superior al 45% y patologías específicas, como la discapacidad intelectual, parálisis cerebral, y síndromes de Down, entre otros.

La ministra Saiz está en negociaciones con sindicatos y patronal para expandir las opciones de jubilación anticipada sin penalizaciones a otras profesiones consideradas peligrosas o penosas. Mientras tanto, aquellos que no cumplan con estas condiciones especiales y opten por la jubilación anticipada a partir de los 61 años enfrentarán reducciones en su pensión debido a los mencionados coeficientes reductores.

Este enfoque busca equilibrar la sostenibilidad del sistema de pensiones con el bienestar de los trabajadores en profesiones de alto riesgo o con dificultades para continuar en el mercado laboral debido a discapacidades.

Para más información: Contacto: Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones Web: Portal de la Seguridad Social

Fuente: Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *