EL ARTE DE TENER RAZÓN EN POLÍTICA
Si se pretende que el adversario acepte un planteamiento debemos presentarle su opuesto y ofrecerle opciones y buscar contradicciones tomando como punto de apoyo cualquier cosa que haya admitido o defendido. Schopenhauer llamaba “jugada brillante” a darle una vuelta al argumento de tal forma que signifique algo distinto de lo que en realidad plantea. Si […]
LA MUERTE DE LAURA LUELMO
Adelanto que no soy jurista, mi profesión es ingeniero agrónomo, y aunque tengo una cierta formación leguleya por mi condición de funcionario durante 40 años, mis razonamientos se basan en la aplicación de la lógica y del sentido común; de los míos. Por eso parto de una base, probablemente diferente de la que defienden sesudos […]
Gallardo, presidente de la Diputación de Badajoz, a favor de un periodismo libre y veraz
Miguel Ángel Gallardo ha agradecido a los periodistas, cámaras y personal técnico de los medios de comunicación de Badajoz “el afecto y la cordialidad con la que nos tratáis siempre, estemos más o menos de acuerdo con el contenido de las noticias”. Así lo ha manifestado en el tradicional desayuno de Navidad con los trabajadores […]
Quod natura non dat
Reconozcámoslo, cuando necesitamos que deje de hablarse de un tema –plagios presidenciales, subidas de la luz, del diesel, de la cuota de los autónomos, miedo a aligerar los aforamientos- no hay nada mejor que regresar al problema catalán o probar con reformar la Constitución, que también es un clásico dilatorio. Aquí el caso es no […]
SER HONESTO EN POLÍTICA
Dicha frase hay que tomarla acorde a la actual situación de la política en España, cuanto menos difusa, dada como está la gobernabilidad- dependiente de tantos factores y componendas – y la propia oposición, no digamos ya el también pesadísimo conflicto del denominado procés catalán, que no deja de ser una provocación continua por mor […]
LA DIVISION DE PODERES EN ESPAÑA
Para que un colectivo social sea un estado de derecho, es indispensable que el poder del Estado se divida en varios poderes que se controlen entre sí .Esta tesis, hoy aceptada, fue propuesta por el gran filósofo francés Montesquieu en su obra “El espíritu de las Leyes”. La teoría no era absolutamente original .Muchos siglos […]
Según el PSOE: “El PP extremeño debe decidir: o defiende a Extremadura o a Rajoy y sus recortes”
El pleno de la Asamblea de Extremadura debatirá el próximo jueves una propuesta de impulso del PSOE para que el Estado duplique las inversiones recogidas en los presupuestos generales de 2017 y cumpla, de una vez, con la deuda histórica y con las inversiones complementarias, ambas términos recogidos en el Estatuto de Autonomía de Extremadura. […]