EL MACHO ALFA

No sé el paradero de aquella foto que le saqué a Hipólito Esteban Díaz cuando, en una de mis muchas correrías etnoarqueológicas, me lo topé en el paraje de “Loh Aullaéruh”.  Parecía todo un pastor bíblico, cuasi un profeta.  Las cabras por la calleja y él, con sus ojos febriles y su barba de varios […]

LA SEQUÍA HA HECHO ESTRAGOS EN EL NORTE DE LA PROVINCIA CACEREÑA

Recorrer las comarcas de las Vegas del Alagón, Sierra de Gata, Tierras de Granadilla o Las Hurdes, nos depara un panorama desolador.  La terrible sequía ha marcado récords históricos.  No llueve en condiciones desde marzo y las cuatro gotas que están cayendo en estos días, si los cielos no lloran a moco tendido, no servirán […]

SE MASCA LA TRAGEDIA (II)

Se me viene a mis oídos aquella pegajosa cancioncilla que cantaban las muchachas del pueblo, cuando jugaban al corro: “De Cataluña vengo de servir al rey, ¡ay, ay!, de servir al rey, de servir al rey; y traigo la licencia de mi coronel, ¡ay, ay!, de mi coronel, de mi coronel (…)” Dicen algunos que […]

LA PINGOLLA: SE MASCA LA TRAGEDIA (I)

Lo mismo da que da lo mismo. Ya se lo preguntaré algún día a Rosi Martín Esteban, la guapa y “jaquetona” rubia que lo regenta.  El caso es que fue junto a su barra cuando Feliciano Pescador Clemente, hijo de Ti Vicente Pescador Caletrío y de Ti Gregoria Clemente González, de la familia de “Las […]

RICARDO Y SALADINO (II)

Mil doscientos veinticinco años antes,  Táriq Benzema ibn Ziyad ad-Layti, general de los bereberes Nafza, y Abu Ab dar.Rahman Musa ibn Nusair, caudillo musulmán yemení y gobernador y general del califato Damasquino Omeya en Ifriqiya (actual Túnez),  también saltaron el charco y se zamparon a visigodos e hispano-romanos en cuatro días. En el pueblo le […]

SALE A LA CALLE EL NÚMERO 35 DE LA REVISTA “LAS HURDES”

Prácticamente, casi todas sus colaboraciones venían de las plumas de gente de fuera de la comarca jurdana.  Su ideología era conservadora, nacionalcatoliscista, paternalista y con ciertas connotaciones regeneracionistas pero con mucho olor a sacristía y a ñoñas caridades de los todopoderosos.  Vieron la luz 51 números, que no hace mucho fueron digitalizados por el Centro […]

 RICARDO Y SALADINO (I)

Y me relataba que “el mehmu día que se partía el lejíu pa sorteal lah suértih pa la trilla, el mehmu día de San Juan de juniu, oímuh esa nochi que había habíu no sé cuántuh múertuh en un choqui de trénih”.  Eufrasia, sin lugar a dudas, se refería a la catástrofe ferroviaria ocurrida el […]

MAZINGER ZETA

Justamente cuando también lo hizo el famoso actor, cantante, cineasta y productor estadounidense John Wayne.  La Iglesia decía misa recordando a San Fugacio y a San Simetrio.  Y también sabía que era hijo de Ti Hilario Caletrío Barroso y de Ti Felipa Esteban Gordo y que se había quedado tuerto porque una escopeta clandestina, que […]

EL NÚMERO 70 DE LA “REVISTA CULTURAL” VE LA LUZ BAJO LOS CALORES ESTIVALES

El editorial de este número lleva el curioso título de “¿Para qué rascarse el bolsillo?”, y trata de la cada vez mayor pereza  que tienen los vecinos para contribuir a determinadas causas que redundan en beneficio de toda la comunidad.  La sección de “Cuentos populares ahigaleños” nos regala en esta ocasión aquel de “Míalu pol […]

DOMINGO GORDO DE AHIGAL

Ni que decir tiene que a esos caldos les acompañan sustanciosos aperitivos, por lo que mucha gente regresa a sus hogares con la andorga bien repleta.  En honor a ese tradicional mercado, hace unos años se decidió rellenar la jornada del primer domingo de agosto con numerosos talleres y actividades, naciendo así el “Domingo Gordo” […]