Terrazas en enero
Hay una parte de la ciudad bulliciosa e inmune al frío que se sienta a aterirse en las terrazas y a encaramarse en altos taburetes de mesas inestables, mientras se suceden los pinchos tan elaborados como diminutos o los nombres de vinos más allá de la denominación de origen de granates profundos o rosadas transparencias. […]
Agua que cae
Llueve con esa constancia que apenas moja y se hacen charcos a medida que pasan las horas para las botas de agua y los despistados que caminan mirando la pantalla que no cesa, la luz que aturde y nadie sabe qué tanto vemos ahí en la palma de la mano. Tronchado el cuello como flor […]
Los santos de capa
Hace frío y pierdo los guantes, el gorro que no nos acostumbramos a usar se queda entre la bufanda enroscada y tienen los niños, envueltos en nuestro cuidado, los colores y la suavidad de los oseznos, rodeados de plumón como polluelos. Hace frío, pero el ritual de pasear el regalo, visitar a los abuelos […]
Bajo la niebla
Deja la niebla envuelta en un sudario frío a la ciudad provinciana, y las mañanas de gasa incierta tienen el paso resguardado del abrigo, los guantes, el paso cauteloso sobre el asfalto resbaladizo. Es la humedad que gotea de las ramas, la que se helará más tarde en una cencellada generosa de belleza fría, de […]
De secano
Nos ha dejado la lluvia que es regalo del cielo, un aire a humedad, a melancolía, a deseo de interior abrigado pese a que, verdaderamente, no hace frío… pero es nuestra sequedad de interior sensible a esta pátina de agua, a este suelo empapado, a este paso de bota de goma… no tenemos la costumbre […]
Los pollos de perdiz
Tienen estos días de frío que se asoma entre la lluvia y el viento, de borrascas inusuales que nos tienen todo el día hablando del tiempo, los intensos un despiste de mangas largas, camisas de tirantes, plumíferos que huelen a armario y, los más avispados, chaquetas de quita y pon. Son mis alumnos, a las […]
La jardinera del cementerio
En estas fechas de castañas y hojas volanderas regresa la jardinera del cementerio. Ya no me pide que la acompañe porque ahora puede sola con el cubo, el cepillo y el trapo y tampoco llama a la vecina de la calle del camposanto a que le dé agua porque no funciona el grifo que pusieron, […]
El óxido de la sangre
Hay sangre vieja, esa que parece herrumbre. La de las guerras que no se acaban nunca y solo dejamos de hablar de ellas. El conflicto enquistado, esa zona donde hasta las piedras rezuman la sangre de los cruzados y el mar está tan muerto que puedes flotar en su plasma aceitoso. Y cada cierto tiempo, […]
La España que se vacía
-Yo soy muy de hablar. En el pequeño comedor del restaurante, humea un cuenco de barro que contiene el caldo, la nutricia comida que no casa con este sol que recalienta aún más el adobe del que está hecha la vecina ruina que no se cae, balcones de vigas de madera tan añosas como resistentes. […]
Membrillos de la memoria
Tienen los membrillos promesa de dulzura mientras su dureza se dora al compás del final de septiembre, veranillo que promete luz y calidez de seda acariciada. Este árbol generoso que apenas puede con su carga se llena de posibilidad de azúcar y cuchara de madera para remover el postre, endulzar el queso blanco de la […]