Catástrofe cerecera

cerezas destrozadas

En el valle del Jerte, en el norte de la provincia de Cáceres, el cultivo del cerezo (Prunus Avium) se remonta al siglo XVIII, en el que una enfermedad, la tinta, atacó el cultivo del castaño que era el más importante de la zona, lo que propició la introducción del cultivo del cerezo. Posteriormente se […]

Las fresas de Huelva y el vodevil del Gobierno

boicot a la fresa de huelva

Una delegación de parlamentarios del Bundestag alemán, encabezada por un diputado de los Verdes, pretendía visitar España, para comprobar si el cultivo de fresas y otros frutos rojos que se lleva a cabo en la provincia de Huelva, tiene algo que ver con el deficiente estado hídrico que presenta el Parque Nacional de Doñana. Un […]

Tren extremeño: Alta velocidad, lenta ejecución

TREN 4

Dos expertos profesionales del Club Senior de Extremadura del que soy socio, Norberto Díez y Antonio González ambos Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos con dilatada experiencia laboral sobre el tema, vienen desde hace tiempo haciendo un seguimiento de las obras de construcción del tren de alta velocidad, que ha de unir Badajoz con Madrid. […]

Doñana: Medio ambiente y regadíos

donana

El Parque Nacional de Doñana es un ecosistema de alto valor ambiental que está pasando por malos momentos. Para preservar esos valores ambientales ha sido también declarado Reserva de la Biosfera en 1980 y Patrimonio de la Humanidad en 1994. La causa principal del estado en que se encuentra Doñana es la falta de lluvias. […]

Inquietud en el regadío español

regadio

Hace unos días he tenido la oportunidad de asistir a las XXI Jornadas Técnicas organizadas por FENACORE (Federación Nacional de Comunidades de Regantes) en Madrid. He sacado una conclusión final, tras escuchar las diferentes intervenciones de los ponentes y las conversaciones mantenidas en los pasillos durante los descansos: el regadío español está inquieto y preocupado. […]

Malos datos económicos

Como se combate a una crisis economica1

Por mucho que el gobierno de España y los medios de comunicación afines, pretendan vender a los españoles con machacona insistencia, lo bien que pinta la economía española, los datos reales son implacables y dan idea de la situación real de España en el contexto económico europeo. Una vez más la España real es muy […]

Tribulaciones del sector agrario español

campo

El sector agrario español vive momentos muy difíciles. Aunque bastantes dirigentes de la política española parecen ignorarlo, el sector agrario se configura como un sector estratégico en la economía de nuestro país, siendo insustituible para asegurar la soberanía alimentaria de los españoles y de los millones de turistas que nos visitan. Un alto número de […]

Demolición de la presa de Valdecaballeros: un grave error

presa abandonada valdecaballeros13

Hay organizaciones ecologistas que propugnan que los ríos funcionen en su estado natural, y por eso presionan para que se derriben estructuras de presas y embalses que hay construidas en ellos. En España, estas infraestructuras son imprescindibles, dadas las características climáticas de la mayor parte de nuestro territorio, que presenta una distribución irregular de la […]

Revalorización de las pensiones, engañosa

pensionista 1

Los pensionistas han recibido un incremento en el importe bruto de sus pensiones del 8,5 % para el ejercicio 2023. Es lo que se ha incrementado el IPC general en España en el año 2022. En principio es una buena noticia para el bolsillo de los jubilados, que la han recibido con alegría, aunque como […]

Los precios de la cadena agroalimentaria

Cadena de valor agroalimentaria copia 1024x478 1

La cadena agroalimentaria está formada por un ciclo de producción – transformación – comercialización, muy complejo. Se inicia en los productores, agricultores y ganaderos, se continúa con la industria agroalimentaria cuando hay selección, acondicionamiento o transformación del producto y finaliza en la distribución. En muchos casos pueden participar intermediarios. Debido a su complejidad, cualquier actuación […]