NUESTRA DEHESA ES MERECEDORA DE SER PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
Y la dehesa,ese ecosistema tan nuestro desde el punto de vista no sólo económico,sino del medio ambiental y cultural,entre otros,obra admirable como equilibrio económico y con el medio, es un ecosistema peculiar.No es un ecosistema “primario “,ya que es debido a la mano inteligente del hombre a través de siglos,que modificó la naturaleza conscientemente, pero […]
NO OLVIDEMOS IBER-FORESTA 2017 TAMBIÉN EN PLASENCIA,COINCIDIENDO CON EL 7º CONGRESO FORESTAL ESPAÑOL.
Fue inaugurado por la Ministra de Agricultura,Alimentación y Medio Ambiente y participaciones relevantes españolas y portuguesas.Pero no podemos olvidar-no sería justo- que olvidemos que prácticamente en estas misma fechas tenía también lugar la IBER-FORESTA 2017,que ya lleva varios años celebrándose en Plasencia,con un ámbito quizás más reducido pero igualmente importante,y naturalmente también con participación portuguesa,por […]
7º Congreso Forestal Español en Plasencia, del 26 al 30 de junio próximos
Es el principal encuentro para los profesionales forestales españoles,con los objetivos de presentar los resultados de las investigaciones y experiencias en materia de ciencias y técnicas forestales,surgidas entre un Congreso y el siguiente; fomentar el análisis y el debate para encontrar nuevas ideas y propuestas que mejoren la gestión forestal ,así como orientar la política […]
EL CORREDOR FERROVIARIO DEL SUROESTE,NUEVO EJE DE DESARROLLO IBERICO.
El tema “El corredor ferroviario del suroeste,eje de desarrollo ibérico” quiere subrayar que Extremadura no se merece seguir estando en un vacío territorial como ya lo ha estado en varios siglos históricamente,a causa de la frontera con Portugal.Lo que se corrige ahora por la Unión Europea,con mayores comunicaciones que eviten ese “cul de sac “ […]
El Corredor Ferroviario del Oeste, defendido por la RSEEAPAIS Badajoz en la R. Económica Matritense
Fueron expresamente desde Badajoz el Presidente de la RSEEAP Badajoz,Alfredo Liñán Corrochano y el secretario Luis Carlos Fajardo,así como socios pacenses.Presidió el acto la Excma.Sra.DªPilar Becerril Roca,Presidente de Económica Matritense.La presentación del orador y una breve Introducción de la historia económica de Extremadura en relación con las comunicaciones y el ferrocarril fue hecha por el […]
LAS RELIGIONES-ENTRE ELLAS LA CATÓLICA O CRISTIANA- SIEMPRE RESURGEN PARA PESAR DE LAICISTAS FURIBUNDOS
En primer lugar hay que ver la culpa que los propios católicos tengamos en ese rechazo por nuestra conducta. Conocida es la frase,creo que de Ghandi,de que “ si los católicos hiciéramos lo que decimos él se haría católico “. Y para el resurgimiento que decimos basta recordar las persecuciones que los cristianos hemos tenido […]
NI TREN PÁJARO NI TREN ESCOBA,EXTREMADURA LO QUE TIENE ES EL TREN CON DESTINO A NINGUNA PARTE.
Las frases de nuestro titular las hemos escogido de un artículo en El Periódico Extremadura de Cáceres,de nuestra colega Rocío Sánchez Rodríguez y del ABC por parte del gran columnista Ignacio Camacho. Camacho hace un panegírico del Tren AVE,del que dice que es el mayor éxito de nuestra democracia.Y que “ha cosido el país como […]
¿Cuántas inversiones precisa Extremadura para su pleno desarrollo ?
Conviene por ello ver los esfuerzos que se han desarrollado en ese amplio período de tiempo para llegar adonde estamos.Dos esfuerzos principales queremos señalar : el Plan Badajoz de 1952 y las ayudas de la Unión Europea,el primero en una veintena larga de años ( 1952-1975 ),y el segundo en una treintena ( 1986-2016). EL […]
OTRA REFORMA AGRARIA DISTINTA A LAS DE LOS SIGLOS PASADOS
Bien está recordar aquel 25 de marzo de 1936,ya el siglo pasado,día en que más de 70.000 campesinos extremeños llevaron a cabo la mayor ocupación de fincas de la historia de España,organizada por la Federación de Trabajadores de la Tierra y concretamente en la provincia de Badajoz,”de una forma tan pacífica que asombró al mundo”.Entraron […]