De libros y bibliotecas
-¿Y te los has leído todos? En mi casa siempre ha habido mucho libro, bueno, no. Mi padre con el primer hijo empezó a pagar a plazos la enciclopedia de Salvat, que había que poner algo de cultura en las paredes, y luego, como tenía un amigo que representaba en Salamanca Selecciones del Reader´s Digest, […]
Ligereza
Yo siempre quise tener la virtud de la ligereza. Flotar como una bailarina de ballet y que me glosara en las páginas del País Roger Salas. Tener el humor finísimo de Carlos García Calvo y escribir sobre trapos, educación exquisita y protocolos varios sin despeinarme un solo pelo ni ponerme en plan meloso como Rosario […]
El abrazo de la toalla
El azul del mar nos tapa la boca en una oleada extraña de gasa. Respiramos a través de la cautela, inhalamos miedo y desprendemos desconfianza. Hay un contagio cierto que nos acecha, nos persigue y nos hace cambiar de acera mientras las manos borran todo contacto. Es el miedo al número que crece, a la […]
El peso de la paja
A la niña bonita eso de las medidas no le cabe en la cabeza. -¿Cuánto son dos kilos doscientos? Le pongo en la mano los dos kilos y algo de tomates que he comprado para hacer gazpacho y los sopesa sin convencerse: Yo no podía pesar tan poco. La niña bonita nació una tarde de […]
Junio perdido
Este tiempo extraño nos regala la geometría de las alpacas de paja en el campo recién segado, la promesa del espigadero y de los atardeceres cada vez más tempranos. De San Juan a San Pedro van cinco días, y la alegría de la fiesta se ha tornado esa resignación que nos tapa la boca en […]
Títulos para todos
-Usted al mi José si le tiene que pegar una torta, se la pega que para eso usted es la maestra. Al su Jose, si quería yo alcanzarle para lo que fuera, me tenía que subir a un taburete, pero era la maestra y cualquiera le decía a la buena señora como afirmaba oronda […]
Mayo, maduro mayo
Se angostan las flores de cuneta salidas en tiempos de retiro y asistimos al final de un mayo extraño que hemos vivido embozados, los ojos hechos a la pared, al abrigo de sus muros, de las pantallas, de la casa que es cárcel, que es oficina, que es refugio, que es capullo del que salir […]
La ciudad mediana
Para Luis Méndez, joyero. A la ciudad mediana, la ciudad provinciana, la ciudad castellana, no le circundan carreteras sino surcos entre las tierras de cereal ahora deseoso de sol que las grane, plenas como están de lluvia de abril y de ganas de tenderse de peso sobre la tierra… la cosecha prodigiosa que se […]
Aislados del amor
Los niños crecen sin nuestro consentimiento, alargan las mangas de los jerseys de entretiempo mientras compramos zapatos nuevos por internet porque se les quedan chicos los que han llevado en ese marzo interrumpido. Y no los vemos, la pantalla nos devuelve un gesto de movimiento detenido, una pared que aprisiona. Los niños crecen y no […]
Manos azules
Abril decía el poeta, es el mes más cruel. No lo sé, pero sí ha sido el mes detenido, el mes confinado tras los cristales del miedo y de la obligación. Y mayo, maduro mayo, ese mayo pleno con flores a María ha venido con la rendija del paseo, con la ventana abierta a la […]