Problemas de agua en el Guadiana extremeño

guadiana

El tiempo transcurre y no llueve en la cantidad suficiente para que los embalses de la cuenca extremeña del río Guadiana, recojan y almacenen recursos hídricos suficientes para garantizar el regadío de toda la superficie potencialmente regable en la próxima campaña del año 2024. Da la impresión de que nos encontramos ante un ciclo de […]

Agua, difícil encrucijada

caudal ecologico

Hace unos pocos días he asistido, vía telemática, a una jornada organizada por el SCRATS (Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo Segura) y el diario La Verdad de Murcia. La jornada llevaba por título: Agua, una encrucijada en el Levante Español. Exponían los participantes, su temor a la reducción de las cantidades a derivar […]

Agravamiento de los desequilibrios territoriales

Politicas mapa acceso a la autonomia

En una reciente comparecencia en Cáceres, Antonio Huertas, un destacado extremeño, presidente de una gran empresa como es MAPFRE y también del Consejo Social de la Universidad de Extremadura, ha advertido de que los pactos suscritos por Pedro Sánchez con los partidos que lo han apoyado en su investidura: la extrema izquierda de SUMAR, ERC […]

Catastrofismo climático

clima

Adelanto que no soy ni un experto en cambio climático, ni tampoco un negacionista del mismo. Sólo soy un profesional que tiene una cierta preparación científica y técnica y que procura analizar los hechos que se producen con racionalidad y sentido común. Tal vez por eso, este escrito pueda suscitar rechazo si cae en manos […]

Israel y Palestina: conflicto permanente

israel palestina conflicto historia 1

La Resolución 181 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) del 29 de noviembre de 1947, permitió la creación del estado de Israel, objetivo largamente acariciado, durante siglos, por el pueblo de la diáspora, cuyo episodio final comenzara en el año 70 d.C. con la destrucción del templo por Tito y se remataría en […]

Una Babel innecesaria y cara

idiomas espana

La existencia de una multiplicidad de idiomas en España: catalán, euskera, galego, valenciano o mallorquín y otros de menor difusión como el bable, el aranés o el castúo y “a fala” extremeños, además del oficial de nuestro país que es el castellano, al que denominaré idioma español por ser el de todos los españoles, constituye […]

Ferrocarril Ruta de la Plata: ¿ Mareando la perdiz?

TRENRUTAPLATA

El Consejo Económico y Social de Extremadura ha presentado hace unos días en Plasencia el estudio titulado “La Vía de la Plata en el contexto del Corredor Atlántico”. Al acto no ha comparecido el comisionado para el Corredor Atlántico, cuando estaba anunciada su presencia. Una reunión de ultimísima hora parece que impidió su asistencia. Habría […]

Extremadura, entre la depresión y la esperanza

extremadura verde

La celebración el pasado 8 de septiembre del día de Extremadura, me ha parecido un momento apropiado para reflexionar sobre la situación existente en nuestra región. Extremadura ocupa los últimos puestos del escalafón español en lo que concierne a datos macroeconómicos como PIB y renta per cápita o renta disponible. Soporta altos niveles de desempleo, […]

Políticas contra el sector agrario en la UE

energias renovables

Un viento ambientalista que mantiene un discurso catastrofista sobre los efectos del cambio climático, que mejor sería calificarlo como variación climática, situación que se ha producido durante toda la historia de nuestro planeta, recorre los despachos de la UE, agitado por lobbies ecologistas y por intereses de las industrias ligadas a las energías renovables. El […]

José Luis Quintana, un gran político

jose luis quintana

Los pactos políticos subsiguientes a los comicios municipales del 28 M, han traído como consecuencia el relevo de José Luis Quintana en la alcaldía de Don Benito, su pueblo natal. Siempre Don Benito (7 concejales), un movimiento político contrario a la fusión Don Benito – Villanueva de la Serena, ha conseguido mediante un pacto con […]