Visitas guiadas en Torrejoncillo (Cáceres) para ´África es nombre de mujer´

Visitas guiadas en Torrejoncillo (Cáceres) para ´África es nombre de mujer´

Sobre estas líneas, “Las vendedoras de Boromo”, de María Alonso. Lugar: Boromo (Burkina Faso, 2018). Con edades entre los 5 y los 12 años estas niñas “hacen la carrera” vendiendo pastas de mijo, cacahuetes y pan a los viejos que paran en Boromo, atravesada por la única autopista del país. Entre los humildes bares y […]

Mapas vacíos: el reflejo de la mentalidad exploradora europea

Mapas vacíos: el reflejo de la mentalidad exploradora europea

Si observamos el mapa bajo estas líneas de 1459, creado por el monje italiano Fra Mauro y su asistente Andrea Bianco –considerado el mejor memorial de la cartografía medieval que se conserva-, se contempla un mapa lleno de detalles, que ilustra incluso áreas que en ese momento eran desconocidas para el hombre, como África Austral. […]

Actividades de otoño en La Reserva de la Biosfera de La Siberia extremeña

Actividades de otoño en La Reserva de la Biosfera de La Siberia extremeña

El pasado jueves 25 de septiembre tuvo lugar la presentación en rueda de prensa online del calendario de actividades de Otoño en La Reserva de la Biosfera de La Siberia extremeña, con el objetivo de animar a conocer durante estos meses de otoño el patrimonio natural, cultural y productivo de la zona. Se trata de un […]

El conjunto monacal de San Miguel de los Fresnos entra en la Lista Roja del Patrimonio

El conjunto monacal de San Miguel de los Fresnos entra en la Lista Roja del Patrimonio

La Asociación Hispana Nostra ha incluido el conjunto monacal de San Miguel de los Fresnos, situado en Fregenal de la Sierra (Badajoz), en la Lista Roja del Patrimonio, una iniciativa nacida en 2007 cuyo fin es recoger aquellos elementos del Patrimonio Cultural Español que se encuentren sometidos a riesgo de desaparición, destrucción o alteración esencial […]

La naturaleza eterna de las jerarquías: diálogo entre derechas e izquierdas

La naturaleza eterna de las jerarquías: diálogo entre derechas e izquierdas

Sobre estas líneas, sesión de apertura de los Estados generales de 1789, en Versalles, según pintura de Auguste Couder. Los Estados Generales de 1789 fueron una asamblea general extraordinaria convocada por el rey Luis XVI en Francia para encontrar una solución a la grave crisis financiera que padecía el país. Se componía de representantes de los tres estamentos de la […]