NUESTRAS VIDAS SON LOS RÍOS

Tajo y Fresneda

Estimados paisanos y compatriotas: Ya, ya, nuestras vidas son los ríos que van a dar en la mar…etc. Nuestros ríos fueron el padre Tajo y la hermana Rivera. La mayoría no se acuerda ya de cómo era el Tajo antes de lo de Alcántara; pero otros sí, los mayores como yo, que dormimos muchas noches […]

ORIVES

orive

Estimados compatriotas: Aparece en el periódico HOY del 7 de mayo del presente año, en la última página, un artículo de J.R. Alonso de la Torre titulado “El bisabuelo era orive”. Vale, muy bien. El bisabuelo de Alonso era de Ceclavín y por lo tanto el autor se explaya de lo lindo con sus raíces […]

CAMBIO DE TERCIO

salva

Queridos paisanos, estimados compatriotas: Como es menester y para que nos entendamos, os voy a ir dejando aquí, en este portal de DIGITALEXTREMADURA.COM, las cosas que se me vienen a la cabeza, o a la punta de los dedos, que son los que teclean el ordenador. Bien sabéis que un servidor es Cronista Oficial de […]

LA PLAZA MAYOR DE ACEHÚCHE

Plaza Mayor acehuche

Esta plaza está en el centro de la villa, al lado de la antigua cañada, que cru- zaba por la calleja de Jacinto y seguía por el camino de Ceclavín hasta el viejo puente de la rivera de Fresneda. Es una plaza con varios balcones de regular tamaño y bastante ornamentales. Las calles que salen […]

A TORO PASADO

CARANTOÑAS1

“¡Qué! ¿Cómo fue la fiesta hogaño?”. Plétora. Hubo “over buking”, o como se diga. Nosotros fuimos el domingo, día 20, el día grande, vamos, y hubo gente para dar y tomar. Como llegamos pronto, nos fuimos directos a “La Granja” para tomar un café, y sin problemas, aunque ya había su gente. Luego a la […]

EL LIBRO DE DON VALERIANO (2)

“En Acehúche fue hecho prisionero por los franceses en 1811 el partidario don Antonio temprano, libertado después por los ingleses en las puertas de Talavera. (Yo creo que fue al revés, Don Valeriano; que el prisionero era el general inglés Grant, y el que lo liberó fue el guerrillero Antonio Temprano). Durante la Guerra de […]

EL LIBRO DE DON VALERIANO

El susodicho capítulo 23 trata de la festividad de nuestro santo patrono y se titula “Las carantoñas de Acehúche”. No sé si alguien conoció a Don Valeriano, yo sí; vivía en un edificio muy cerca del mío, aquí en la avenida de Hernán Cortés, de Cáceres, y muchas veces le di los buenos días y […]

EL MAPA DEL SIGLO XVI

Se las trae. Me lo ha mandado mi amigo Juan Gil, y no sé de dónde lo ha sacado. Lo que pone en la base es “Aceuche S. XVI”. Veamos qué vemos. De arriba hacia abajo. “ a de San Pablo”, se ha de referir a la Cordillera de San Pablo, que es la que […]

LA CRUZ DE ROSENDO Y EL RINCÓN DE LOS CURAS

En la salida de la carretera hacia Ceclavín, el alto de las últimas casas, luego bajamos una recta, al final la calleja de las Viñas; seguimos, otra recta y casi al final, el terraplén a la izquierda. Antiguamente íbamos por allí de “paseo escolar”. Al hacer la carretera, un desprendimiento del talud acabó con la […]

BARBASLARGAS

Ya está aquí febrero, señor de cuquilleros y batidas. Inmerso en la desgana, el cazador rescata los recuerdos más recientes. He aquí alguno. En “Febrerillo el Loco”, los de las sociedades locales se resisten a finiquitar  la temporada y solicitan los permisos correspondientes para las batidas a las zorras. Un servidor, enervado y angustiado con […]