CARTA QUINTA A ARI
Atacan la estatua de Juan de Oñate en Albuquerque (Nuevo México). Derriban y descabezan las de Colón y Fray Junípero. Más ofensas. Los anglo protestantes no olvidan y a ellos se suman los “progres” que tenemos en casa. Dime tú, “Ari”, si no es para afilar de nuevo la espada. Tú me dices: “¿Y por […]
EL POZO PEREGRINO
Estimados compatriotas: A ver. En medio de estos días tristes, de encierro domiciliario y de noticias envenenadas en los pérfidos medios de comunicación, no nos queda más remedio que echar mano de los recuerdos, volver la vista atrás y esperar a que escampe, si es que escampará algún día. He recordado hoy aquellos viajes de […]
EL DIA DEL PADRE
Estimados compatriotas: ¡San José bendito! Antañazo sí, era fiesta, día de fiesta. No recuerdo bien si fiesta de guardar, con misa y todo eso o era una festividad menor. Los años volubles tuvieron poca consideración con el bueno de San José y pronto, tal que hoy, aprovecharon los mercaderes para sacar lo de los regalos […]
DE ESTO Y AQUELLO
Estimados compatriotas: El tiempo vuela. ¿Contaros cosas del pasado? Sería la labor de un cronista, desde luego; pero yo soy díscolo y mal alumno, y me salgo por peteneras en un pispás. Lo que me apetece ahora en comentar poquito de aquí y otro de allá, como de medio lado, al desgaire y medio dando […]
LA PIEL DEL TAMBOR
Estimados compatriotas: “Navidad, Navidad, dulce Navidad…”. Espero que hayáis vivido este tiempo intensamente y que no hayan desaparecido del pueblo aquellas costumbres de antaño, que yo tanto recuerdo. Había un sonsonete: “La Nochebuena se viene, la Nochebuena se va, y nosotros nos iremos, y no volveremos más”. A mí aquel villancico, si es que lo […]
EL CONEJO DEL TAPAO
Estimados compatriotas: Estamos en una nueva temporada de caza. Poca cosa, ya sabéis. Pero historias no nos faltan. He aquí otra. ¿Os he contado lo que nos pasó a Pedro y a mí con un conejito que vivía en una parte del arroyo del Infierno que se conoce como El Tapao de Don Enrique? Pues […]
ORIVES
Estimados compatriotas: Aparece en el periódico HOY del 7 de mayo del presente año, en la última página, un artículo de J.R. Alonso de la Torre titulado “El bisabuelo era orive”. Vale, muy bien. El bisabuelo de Alonso era de Ceclavín y por lo tanto el autor se explaya de lo lindo con sus raíces […]
EL LIBRO DE DON VALERIANO (2)
“En Acehúche fue hecho prisionero por los franceses en 1811 el partidario don Antonio temprano, libertado después por los ingleses en las puertas de Talavera. (Yo creo que fue al revés, Don Valeriano; que el prisionero era el general inglés Grant, y el que lo liberó fue el guerrillero Antonio Temprano). Durante la Guerra de […]
LA CRUZ DE ROSENDO Y EL RINCÓN DE LOS CURAS
En la salida de la carretera hacia Ceclavín, el alto de las últimas casas, luego bajamos una recta, al final la calleja de las Viñas; seguimos, otra recta y casi al final, el terraplén a la izquierda. Antiguamente íbamos por allí de “paseo escolar”. Al hacer la carretera, un desprendimiento del talud acabó con la […]
JARA DE ENMEDIO
En Las Viñas aún, en un cerro junto al camino, quizás ya ni queden los restos de lo que fue antaño la Casa del Guarda. Si eran ruinas, apenas perceptibles, cuando cazábamos por allí, hoy qué serán… Un poco más adelante, junto al Camino, los restos de lo que llamábamos la Casina de tío Lelo, […]