ALTANERÍAS 

El paisano, que con el tiempo pasaría a ser conocido como “Ti Mercédih”, era de pocas carnes, piernas  ligeras y desenvueltas manos.  Por ello, no es extraño, que, siendo muchachuelo, le apodaran “Agatiñaol”.  “No había otru -según me contaba- cumu yo pa agatiñeal pol lah tróncah de loh árbulih, que me subía, en ménuh que […]

CINISMO

Este canciller socialcristiano, ante ciertas protestas y manifestaciones socialistas, mandó bombardear los barrios obreros de Viena en febrero de 1934.  El líder cedista José María Gil Robles y Quiñones de León se había envalentonado con la subida al poder en Alemania (enero de 1933) de Adolf Hitler y cualquier cosa era posible.  Personajes con tanto […]

  INDEFENSIÓN

Ese mismo día, la paisana María Barroso Gutiérrez (los mismos apellidos que el que suscribe estas líneas), de 32 años de edad, daba a luz a un varón, fruto de las relaciones (no sabemos si consentidas por sus progenitores) con el mozo Santos Moreno Hernández, que no hacía mucho había cumplido las 23 primaveras.  Aquel […]

Éxito rotundo en la representación del Carnaval Jurdanu en Lisboa

Se celebraba la XII Edición del Festival Internacional de la Máscara Ibérica y participaban en el magno desfile 36 grupos y alrededor de 700 personas.  Lisboa, capital Iberoamericana de la Cultura, hervía en colorido y bullicio. El Área de Desarrollo y Turismo Sostenible de la Diputación de Cáceres, entidad que gestionó la presencia los jurdanos […]

   SACANDO LOS COLORES

Aquel año moría en El Pardo, a los 27 años, el rey Alfonso XII.  Las malas lenguas relataban que fue la peste de las pulgas la  que  lo fulminó, pero sería la tuberculosis la que le dio la puntilla.  También, en la villa gallega de Padrón, un cáncer uterino se llevaba por delante a la […]

ANESTESIA

Corría el año en que las cartillas de racionamiento hacían furor, el Real Madrid se alzaba ante el Valencia con la Copa del Generalísimo, a ese mismo Generalísimo (siempre en superlativo) le salían callos en los dedos de tanto firmar sentencias de muerte y José Giral Pereira, químico farmacéutico en excedencia, presidía el gobierno republicano […]

Repartiendo pedagogías por tierras francesas

Gema García González tiene a orgullo llevar genes “bellosos” (así se conoce a los vecinos de la localidad cacereña de Cabezabellosa) en sus sangres.  Su carácter desenvuelto, resuelto y combativo, que trepa por sus recios y rizados cabellos y se transparenta en el caoba de sus ojos, nos recuerda a aquellos pastores guerreros, antepasados suyos, […]

EL CHOCOLATE DEL LORO

Años del hambre, con presidios atiborrados hasta el techo y sacas al amanecer.  Pueblos con mujeres enlutadas y hombres que mostraban la negra y luctuosa banda enrollada en el antebrazo de sus mugrientas chaquetas de pana.  Caminos polvorientos y retorcidas carreteras de piedra y tierra.  Guardia civil caminera, siempre en pareja como las totovías,  por […]

NADADORES

Más de veinticuatro años se tiró Sotero Barroso Jiménez guardando la cabriada del común.  Casi 600 cabras.  Todos los días del año, fueran laborales o festivos.  Solo faltó a la cita en una ocasión: cuando una enorme nevada cayó sobre el lugar y borró todos los caminos del término.  Las cabras debieron quedarse en las […]

ALFONSO NAHARRO, TRUJILLANO

     En los duros hielos del hogaño, se cumple ya el tercer aniversario de la muerte de un heterodoxo que, amando locamente a Extremadura (y aún más a su ciudad de Trujillo, berrocosa y señorial), se puso a ambas, conscientemente, por montera, convirtiéndose en un marinero de tierra adentro.  Aquellos años en que algunos […]